PROYECTO CAS
PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Nombre del Colegio: Colegio Colombo Británico
Nombre del Alumno: Nicolás Cortes
Título de Proyecto: CERRO DE LAS 3 CRUCES
Áreas CAS que incluye: Creatividad: si Actividad: Si Servicio: no
1. INTRODUCCIÓN: El proyecto consiste en subir al cerro de las 3 cruces, ya que me di cuenta que es una muy buena forma de hacer ejercicio ya que puede tardar hasta 2 horas de subida y una de bajada, es decir, el tiempo puede ser de hasta 4 o 5 horas dependiendo de cuánto se quede uno en la cima. Esta actividad me esta gustando mucho asi que seguire haciéndola pero solo los domingos porque tengo muchos trabajos en el colegio y es el mejor día para hacerlo.
2. ETAPAS CAS (ORGANIZACIÓN)
​A) INVESTIGACIÓN (DIAGNÓSTICO)
Necesito informarme de las técnicas de subida para evitar cualquier tipo de lesión en la actividad, al igual que debo informarme sobre los caminos para no perderme
B) PREPARACIÓN (PLANIFICACIÓN)
Para prepararme estoy haciendo trotes todos los días que pueda para estar listo en la parte física y preparandome en el gimnasio de mi casa
C) ACCION
El proyecta sera hecho cada semana los fines de semana, generalmente los domingos, pero si no se puede este día se hará el sábado.
2 Octubre 2016
Subiendo el cerro por primera vez después de mucho tiempo:
​
​Este domingo comencé de nuevo a subir desde hace mucho rato. entonces comencé algo lento y no me acordaba muy bien de como subir. Entonces comencé con un trote lento, ya que como no estaba acostumbrado, quería evitar cualquier tipo de lesión o accidente. Como era mi primera vez, decidí subir con un amigo que ya ha subido muchas veces entonces podía indicarme la mejor manera de subir y ese tipo de cosas. Subimos a un buen ritmo aunque si me canse mucho, ya que incluso con el acondicionamiento que hice anterior a esta actividad, siguió siendo exigente para mi.
Me gusto mucho la actividad ya que pude subir de nuevo después de tanto tiempo pero no encontraba el momento. Me sentí muy bien haciéndolo porque enserio no me acordaba muy bien de cómo era la experiencia y siempre me han gustado ese tipo de actividades en la intemperie, como escalar, trotar y demás. Los valores y actitudes que desarrolle fueron las de persistir y no desistir ya que hubo momentos en los que estaba muy cansado y quería devolverme, pero fui fuerte y llegue hasta la cima. Aprendí que el hecho de que aunque uno puede estar muy cansado, hay que esforzarse al máximo y sobrellevar cualquier obstáculo y eso fue lo que aprendí ya que siempre hay posibilidades por esta razón significó mucho para mi y por esto lo seguiré haciendo.
La siguiente subida tratare de hacerlo mejor para tener un mejor desempeño al igual que con menos riesgos. Provocó en mí el cambio de mejorar cada día mas y no darme por vencido porque me di cuenta que si soy capaz de hacerlo​.
9 Octubre 2016
Subiendo el cerro:
​En esta nueva subida estuve practicando mejorar mi resistencia cardiovascular al momento de subir la loma, al principio me costó un poco, ahí fue cuando comprendí que es porque tengo la planta del pie demasiado plana y eso siempre ha sido una dificultad en mi vida deportiva, ahora aun mas que nunca. Esto es debido a que me veo forzado a usar zapatos que no son diseñados para subir una loma o usar buenos zapatos pero que me causan cierta incomodidad al escalar. Me ha costado bastante acostumbrarme debido a que mi fortaleza no es en las subidas sino mas en actividades que requieran mas mi velocidad que mi resistencia. Comprendí que al principio siempre es muy difícil acostumbrarse pero al final cuando llego a mi meta final y veo esas tres cruces, se que estoy mejorando mi salud y rendimiento ya que siempre con práctica puedo lograr lo que quiero. He logrado mejorar bastante, confió que esta vez pude llegar a la sima mucho mas rápido y sin contra tiempos en la escalada; sin embargo, aun tengo mucho que mejorar en mi vida diaria si quiero ver una gran mejoría en este obstáculo.
Yo disfruto mucho esta actividad debido a que es en el campo libre y puedo ver todo Cali a medida que subo. Además siento una conexión mucho mas fuerte que me impulsa a seguir, sin importar las múltiples rodilla raspadas, cortes en los brazos y piernas, y las gotas de sudor. De chiquito siempre disfrutaba salir con mi papa a esta clase de actividades, sin embargo eran muy pocas las veces que tratábamos de subir el cerro debido a que yo era muy pequeño y no era tan deportivo como lo soy ahora. Esto era una mayor motivación para mi. La actividad significó mucho para mi ya que aprender algo que no pude hacer cuando pequeño y llegar a hacerlo en una subida de alrededor de una hora fue algo que se sintió muy bien porque desde pequeño quise hacerlo igual que el resto de actividades deportivas que no podía hacer ya que no estaba muy desarrollado.
Aprendí que siempre se va a poder lograr lo que uno quiere si persiste sin importar el hecho de que no podía porque era imposible, siempre será posible.
​
​
​
16 Octubre 2016
Subiendo el cerro:
Este fin de semana me enfoque mas en subir lo mas rápido posible. Conocí mucho sobre los caminos ya que el compañero con quien subí me enseñó que había un camino mas corto pero mas empinado, por lo que me toco hacer mucho mas esfuerzo de lo normal, sin embargo fue esta experiencia que me permitió comprender y cuantificar mi avance en acondicionamiento físico, ya que no me canse tan rápidamente como las veces anteriores. Comprendí que este proceso de acondicionamiento físico requiere de mucho tiempo y esfuerzo, por lo que no podre detener esta actividad si quiero llegar a mi meta de maximizar mi desempeño físico. Este domingo había una actividad de un tipo de entrenamiento físico en la cima del cerro así que me pareció muy chévere y me divertí mucho además me sentí como si estuviera entrenando de mas.
La actividad significó mucho para mi porque me ayudó a recuperar el acondicionamiento físico que antes tenia y me acerco a mi meta de maximizar mi desempeño físico. Tuve dificultades con la subida conocida como “la pared” ya que es una subida muy empinada y requirió mucha concentración al igual que habilidad de mi parte para poderla pasar. Aunque si se me hizo muy difícil, logre llegar a la cima de la pared y me sentí muy bien conmigo mismo, ya que en anteriores subidas no había pensado que la hubiera subido con sin tanta dificultad, sin embargo, espero que en un futuro, pueda subirla con mas facilidad y que no sea tanto problema para mi.
Me ha gustado hacer esta actividad (subir al cerro de las tres cruces todos los domingos) ya que siempre me han gustado estas actividades en la intemperie y que involucren actividad física, además que el paisaje es muy lindo, y eso me costaba porque al comienzo no tenia un buen desempeño físico.
​​
​
23 Octubre 2016
Subiendo el cerro:
Este fin de semana subimos en un grupo que tenia 5 integrantes, la idea de esto era para que nos pudiéramos ayudarnos en la subida y brindarnos apoyo en caso de que cualquier accidente ocurriera. Al principio, el grupo subió muy bien, sin embargo, luego de una hora, algunos se comenzaron a quedar atrás y el grupo se comenzó a separar. Es aquí donde comprendí la verdadera importancia del grupo ya que los que nos comenzamos a ayudar entre nosotros para mantener un buen ritmo y que nadie se quedara atrás. Además de esto, teníamos bastante agua ya que muchas personas podían cargarla, debido a esto, al final ninguno estaba tan cansado como lo hubiese estado si hubiera subido solo o sola.
Esta actividad provoco en mi un cambio en la manera de mirar las cosas no solo que éramos un grupo que se brindaba apoyo entre si, sino también por el hecho de que conocí mas gente y viví una experiencia inolvidable que vale mucho. En un futuro me va a servir porque se que va llegar un punto en el que mis otros compañeros me van a necesitar, o yo a ellos.
​
​
6 Noviembre 2016
Subiendo el cerro:
Este fin de semana (domingo) subimos con un entrenador que nos enseño sobre las técnicas de subida y bajada para no herirse los ligamentos, ni la rodilla. El entrenador nos enseño también muchos ejercicios en la cima de las 3 cruces, ya que hay un gimnasio, pero este es un poco rudimentario, entonces con la guía del entrenador hicimos muchos ejercicios de los cuales no tenia conocimiento previo y aprendí que también se pueden hacer en mi casa o en el gimnasio de mi unidad. La actividad significo mucho para mi porque pude comprender y ser felicitado por un entrenador ya que estaba haciendo las cosas bien mucho con los tips que me dio y que me enseño.
​
Fue una experiencia que me sirvió mucho para el aprendizaje de mi estado físico y mi desarrollo personal. Con el apoyo de el entrenador logre mejorar mis habilidades y aptitudes.
​​
​
13 Noviembre 2016
Subiendo el cerro:
​
Este fin de semana me enfoque en subir a un buen ritmo si detenerme. Aprendí sobre la respiración para poder que no me dará tan duro la subida y que no me quedara sin aire, también a no subir demasiado rápido porque puede llegar a cansarme rápida e innecesariamente sin embargo fue esta experiencia que me permitió comprender y cuantificar mi avance en acondicionamiento físico, ya que no me canse tan rápidamente como las veces anteriores.
Comprendí que este proceso de acondicionamiento físico requiere de mucho tiempo y esfuerzo, por lo que no podre detener esta actividad si quiero llegar a mi meta de maximizar mi desempeño físico. Tomamos un camino amplio para poder pasar por mas.
​
​
20 Noviembre 2016
Subiendo el cerro:
​
En esta subida hubo mas dificultades que normalmente, comenzó con un poco del terreno con baja fricción y estaba muy resbaladizo, pero ademas, comenzó a llover. Aunque se nos advirtió sobre los peligros que la lluvia podía traer, no hicimos caso y seguí subiendo. Fui con un compañero y esto me ayudo a comprender la importancia de no subir solo, ya que si hubiese subido solo me hubiera podido haber herido. Casi me caigo múltiples veces hasta que me caí en la bajada y me lastime la mano. Gracias a mis compañeros logre bajar de nuevo sin contratiempos y vendar mi mano.
​
Gracias a esta experiencia mi gratitud al trabajo en equipo aumento notablemente, al igual que mi capacidad de trabajar en conjunto con otras personas para llegar a la meta. Ya que en muchas coacciones nos ayudamos entre nosotros para pasar obstáculos como piedras grandes, troncos y grietas. los cuales con mucho mas complicados ya que estaba lloviendo.
​
27 Noviembre 2016
Subiendo el cerro:
​
Este domingo comencé de nuevo a subir de nuevo desde el accidente que tuve en la mano, entonces comencé algo lento y muy precavido de cualquier contratiempos. Entonces comencé con un trote lento, ya que como estaba un poco lesionado, quería evitar cualquier tipo de lesión o accidente adicional. Como era mi primera vez después del accidente, decidí subir con un amigo que ya ha subido muchas veces entonces podía indicarme la mejor manera de subir y ayudarme en cualquier caso de emergencia.
Me sentí muy bien haciéndolo porque enserio no sabia si lo iba a lograr y fue muy útil la la experiencia. Los valores y actitudes que desarrolle fueron las de persistir y no desistir ya que hubo momentos en los que estaba muy cansado y quería devolverme, ya que me dolía la mano y tenia miedo de que con cualquier evento, mi lesión se podía volver a abrir o iba a empeorar, pero logre sobrepasar esos miedos.
La actividad significó mucho para mi porque me ayudó a recuperarla confianza que tenia antes y me acerco a mi meta de maximizar mi desempeño físico.
Fue una experiencia que me sirvió mucho para el aprendizaje de mi estado físico y mi desarrollo personal.
​
​
4 de Diciembre 2016
Subiendo el cerro:
​
En esta subida fue muy diferente a las que hemos hecho las ultimas veces. subimos en un grupo mas grande con gente que nunca había subido, entonces no solo se necesitaba buen trabajo en equipo, sino paciencia, tolerancia al igual que la voluntad para enseñarles la manera correcta de hacerlo para evitar cualquier tipo de accidentes.
En muchos puntos, el grupo se quería separar y algunos querían devolverse, pero por medio del dialogo, la paciencia, la tolerancia, se logro hacer recapacitar a todos para mantenernos unidos y ayudarnos entre si para subir sin problema.
​
en esta subida aprendi mucho sobre ese tipo de criticas constructivas para poder mejorar mi desempeño y llegar a mis metas. Esta subida me costo mucho ya que todo el grupo iba muy rápido y yo no tenia el estado físico de muchos, pero me invito y logro empujarme a niveles de acondicionamiento que no sabia que poseía, al igual que me motivo a seguir entrenando y subiendo al cerro para poder maximizar esos niveles, mejorar mi desempeño al máximo y de esa manera, ser el mejor deportista que pueda ser.





